70. Ya no las hacen como antes...
Para Walda
En el retrato, fechado en el año de 1666, podemos observar a una hermosa quinceañera de nombre Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana. En letras pequeñas y en la parte inferior del lienzo se nos informa que "A los quince años, que habiendo entrado en la corte del Virrey Dn. Sebastián de Toledo, Marqués de Mancera: fue puesta a prueba su prodigiosa inteligencia, sustentando un examen ante 40 doctores en teología, filosofía y humanidades habiendo salido victoriosa en tan difícil trance".
Mejor reunión de belleza e inteligencia no es fácil de encontrar. La búsqueda del Fénix, obsesión apasionada de la musa, de los ojos que mutan y al hacerlo nutran. Del genio que nos aplaste con palabras como si las toneladas del universo cayeran encima.
Despertar con la musa al lado y encontrar esos ojos sagaces, inteligentes y no la mirada adormilada en el espejo. La sonrisa ambigua, el fuego de los labios, el silencio.
Despertar abrazando a la musa, balbuceando sus versos o los nuestros con libro o sin él en las manos. Que el Fénix mire, hable, opine, escriba, plasme, capture todo instante para volverlo permanente.
Musa que conozca la meta a la que se dirige: independiente: que para nada o casi nada necesita de uno. La musa ella misma. Sin miedos. Abierta a la brisa que entra por la ventana. Al llamado invisible del aire. Musa. Viajera, sonriente. Enigmática. La musa.
Que bonita musa, tienes razón, ya no las hacen así... que post tan lindo! Le voy a decir a Walda que venga a verlo, le gustan las fotos...
Un abrazo muy pero muy fuerte!!!
:)
ttss, como dijo la monjita, " y diversa de mi misma, entre vuestras plumas ando",por ahí ha de andar su musa, ¡busquele busquele!. Saludos martsianos.
Hola, me llamo Martha Reta y trabajo en el Museo de la Basílica de Guadalupe. Me ayudarías mucho si me dijeras en qué museo está este cuadro de Sor Juana? Muchas gracias
martha.reta@gmail.com
Publicar un comentario